El mito y el sueño: raíces educativas en mesoamérica

Anita, Gramigna
Primo
2021

2021
9786558614357
Este ensayo representa un resumen de un trabajo de investigación de campo que durante casi tres años, con mi equipo de investigación, he estado haciendo en el área de Mesoamérica. Es muy importante señalar que Mesoamérica es un concepto utilizado por primera vez por el antropólogo Paul Kirchhoff para circunscribir un cierto territorio cuyos pueblos, incluso antes de la llegada de los españoles, mostraron elementos comunes como el tipo de dieta (basada en maíz, cacao, frijoles, calabaza) y algunos eventos culturales de interés extremo como la numeración vigesimal, la práctica ritual del juego de la pelota, sacrificios humanos y sacrificios propios. En la cultura ancestral de los pueblos originales de América, el sueño es una puerta de entrada al conocimiento3. Pudimos verificar esto estudiando los Zapotecos, los Amuzgos y los Yaquim en México, los Mayas en Mexico6 y en Guatemala, los Shuar en el Amazonas8, los Karajas en Brasil; y ahora, los mayas kaqchikeles en Guatemala. Este es el trasfondo sociocultural sobre el que se desarrolla nuestra investigación. Queríamos reunir los testimonios de la cultura indígena para que tuviera una voz que cruzara los límites territoriales de este hermoso territorio. Creemos que generar valor a través del conocimiento requiere conocimiento estratégico, que aprende a medida que construye caminos de significado entre diferentes paradigmas, modelos, culturas. Nuestra investigación se ha caracterizado por la atención a la calidad de los fenómenos, que requiere una sensibilidad relacional, ya que la calidad viene dada, precisamente, por la relación y comparación entre los datos y los elementos que hemos estudiado. Creemos que esta exploración, que tiene lugar en un entorno intercultural, puede ayudarnos a construir las herramientas conceptuales, culturales y metodológicas para hacer frente a las emergencias del mundo contemporáneo. También estamos convencidos de que estudiar cómo y qué sucede en el mundo ancestral del conocimiento puede ayudarnos a analizar mejor el fenómeno educativo.
Educacion, Cultura ancestral, Mesoamerica, Intercultura.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Ebook-Elianda-Educação-cultura-e-diversidade_Gramigna.pdf

solo gestori archivio

Descrizione: PDF Copertina, Indice e Capitolo
Tipologia: Full text (versione editoriale)
Licenza: NON PUBBLICO - Accesso privato/ristretto
Dimensione 4.67 MB
Formato Adobe PDF
4.67 MB Adobe PDF   Visualizza/Apri   Richiedi una copia

I documenti in SFERA sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11392/2454178
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact